A continuación presentamos la secuencia de aprendizaje a través de la cual trabajaremos la parte de la programación de tecnología II (3º ESO) que hace referencia a la producción, transporte y distribución de la energía.
Para obtener la secuencia de aprendizaje hemos partido de la elaboración del documento puente que se enlaza a continuación:
Una vez analizados los objetivos, contenidos y criterios de evaluación con el fin de obtener los distintos indicadores de logro, pasamos a identificar los ítems de observación a través de los cuales vamos a evaluar cada uno de los indicadores de logro. Mostramos dicho desarrollo en los siguientes enlaces:
En este punto debemos comentar que he tenido que "podar" o descartar algunos ítems de observación que en principio había identificado del desarrollo de los indicadores de logro con el fin ajustar la duración de la actividad a la temporalización de la programación.
Una vez que tengo claro cuales son los aprendizajes que debo observar o evaluar en los alumnos, ya estamos preparados para decidir cuales son las actividades más adecuadas, la metodología de trabajo, qué recursos deben acompañarlas,..., el conjunto de actividades constituye la secuencia de aprendizaje que se muestra a continuación:
Para obtener la secuencia de aprendizaje hemos partido de la elaboración del documento puente que se enlaza a continuación:
Una vez analizados los objetivos, contenidos y criterios de evaluación con el fin de obtener los distintos indicadores de logro, pasamos a identificar los ítems de observación a través de los cuales vamos a evaluar cada uno de los indicadores de logro. Mostramos dicho desarrollo en los siguientes enlaces:
CTEC20
|
Conocer los distintos medios de producción, transformación y transporte de la energía eléctrica.
| http://mind42.com/public/ec00237c-9156-45d5-abcf-ec960d452d5c |
CTEC21
|
Describir esquemáticamente el funcionamiento y tipos de centrales productoras de energía.
| http://mind42.com/public/1c6d1768-42a5-48fa-9a15-bed7754ad9fa |
CTEC22
|
Describir esquemáticamente los sistemas técnicos para el aprovechamiento de las energías renovables.
| http://mind42.com/public/74c073e3-78ce-45d6-8e27-97f2e562d8b3 |
CTEC23
|
Conocer y valorar el impacto medioambiental de la generación, transporte, distribución y uso de la energía, fomentando una mayor eficiencia y ahorro energético.
| http://mind42.com/public/e5d72186-a344-43c8-a999-e5596eb14e75 |
En este punto debemos comentar que he tenido que "podar" o descartar algunos ítems de observación que en principio había identificado del desarrollo de los indicadores de logro con el fin ajustar la duración de la actividad a la temporalización de la programación.
Una vez que tengo claro cuales son los aprendizajes que debo observar o evaluar en los alumnos, ya estamos preparados para decidir cuales son las actividades más adecuadas, la metodología de trabajo, qué recursos deben acompañarlas,..., el conjunto de actividades constituye la secuencia de aprendizaje que se muestra a continuación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario